Panda Endpoint Protection
Seguridad, Gestión y Control para Endpoints y ServidoresProtección centralizada de todas tus estaciones de trabajo y servidores Windows, Mac y Linux, incluyendo equipos portátiles, teléfonos móviles y los principales sistemas de virtualización.
Panda Endpoint Protection ofrece seguridad centralizada de todas tus estaciones de trabajo y servidores Windows, Mac y Linux, incluyendo equipos portátiles, teléfonos móviles y los principales sistemas de virtualización.
Esta completa protección cubre todos los vectores: redes (firewall), email, web, y dispositivos externos.
En su versión PLUS incluye además protección para servidores Exchange. Evitando el spam y la navegación por webs no autorizadas, para un trabajo más productivo.
Protección Basada en Perfiles
Aplicación de las políticas más apropiadas para cada grupo de usuarios
Monitorización y Reporte
Monitorización detallada de toda tu infraestructura informática en tiempo real Generación y envío de informes
Buzones de email libres
Mejora la protección y la productividad de tus clientes de email y servidores Exchange
Acciones de Remediación
Reparación remota de estaciones de trabajo infectadas por cualquier tipo de malware
Inspección y Filtrado Web
Prevención y monitorización de acceso a contenido peligroso o improductivo
Control de dispositivos
Prevención contra el malware y la pérdida de información, gracias al bloqueo de tipos de dispositivos y creación de listas blancas
Ciberseguridad : qué ataques nos esperan en 2021 ?
Tendencias ciberseguridad 2021 : la pandemia ha servido de catalizadores para algunas de las ciberamenazas que pesan sobre las empresas de todo el mundo.
Ciberataques a Laboratorios y farmaceúticas ligadas a la lucha contra el COVID-19
Numerosas farmacéuticas ligadas a la lucha contra el covid-19 han sido blanco recientemente de ciberataques orientados a robar información o afectar su cadena de suministro. En el caso de Novavax, Johnson & Johnson y AstraZeneca, los expertos apuntan a Pyongyang
Eregor hackea Cencosud y piden millones de dólares de rescate
El sistema utilizado para extorsionar a Cencosud es un ransomware llamado Eregor, que cendría a ser el sustituto de Maze, uno de los más utilizados en el mundo cibernético. La empresa tendría tres días para llegar a un acuerdo o poder recuperar la información de sus clientes.
Ataque a Migraciones : Se vence el plazo para pagar el rescate
Los ciberdelincuentes secuestaron 22 carpetas que hacen referencia a la Agencia Federal de Inteligencia, embajadas y consulados. Habrían pedido 4 millones de dólares para no difundir esos datos Mañana a las 9. 16 AM se vence el plazo que pusieron los ciberdelincuentes...